Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Temas: Género

Mujer andina y cambio climático en la Cordillera Blanca, Perú

Autor/a:
Menacho K.
Institución:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Año de publicación:
2018

Resumen:

La comunidad posee un amplio conocimiento sobre el régimen de lluvias, las plagas, pastos, medicinas y paisaje. Conocimiento diferenciado, pues existen actividades típicamente consideradas masculinas o femeninas (pastoreo, recojo de leña, plantas medicinales), lo que influye en la resiliencia al CC

Ícono Documento

Humedales de la Puna: principales proveedores de servicios ecosistémicos de la región

Autor/a:
Izquierdo A., Aragón R., Navarro C. y Casagranda E.
Institución:
N/A
Año de publicación:
2018

Resumen:

El presente capítulo resumime las principales características de los distintos tipos de humedales de la Puna, su importancia como proveedores de servicios ecosistémicos y su relación con las principales presiones antrópicas a las que se ven actualmente expuestos. Se destaca la necesidad y urgencia de diseñar y promover estrategias de conservación de humedales de la Puna considerando las potenciales amenazas derivadas del cambio climático y el uso del territorio (pp. 100 - 108).

Ícono Documento

Una introducción al marco político, institucional y normativo sobre la retribución por servicios de conservación de la agrobiodiversidad en el Perú

Autor/a:
Muller M., Drucker A. y Ramirez M.
Institución:
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
Año de publicación:
2018

Resumen:

Se conceptualiza la Retribución por Servicios de Conservación de Agrobiodiversidad (RESCA) y se analizan opciones para su implementación. Se resalta la necesidad de fijar el tema en la agenda política de actores sub y nacionales en torno al ambiente, agricultura y economía, y de impulsar pilotos.

Ícono Documento

Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los bosques de queñua del distrito de Chiguata, Arequipa; Perú

Autor/a:
Jururo M.
Institución:
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
Año de publicación:
2018

Resumen:

La estimación del valor del servicio ecosistémico de almacenamiento de agua fue de 19 276 077 y 5 736 694 de dólares para el carbono; sumando más de 25 millones de dólares. La región de Arequipa alberga el 75% de los bosques de la especie queñua en Perú.